Una característica de nuestro tiempo es el declive de la sensibilidad frente al mal, al pecado. Parece como si viviéramos inmersos en una atmósfera transgresiva, de situaciones escandalosas, que no ofenden ya la sensibilidad de nadie: injusticias, asesinatos, prepotencias, engaños, adulterios, fraudes, etc. Todo eso habla de actos humanos que no han sido lo que deberían haber sido
Páginas vistas
jueves, 23 de agosto de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Fabrice Hadjadj: "La Libertad viene de la tradición"
Por Paloma López Campo , revista Omnes, 21.V.2025 · Fabrice Hadjadj es un filósofo y autor francés conocido por obras como “La suerte de hab...

-
Por Carlo Caffarra, Cardenal Arzobispo de Bolonia. Recientemente fallecido. El sistema fiscal es una parte relevante del pacto social, en ...
-
Por Ignacio Uría (Gijón, 1971) es historiador, periodista y profesor de la Universidad de Alcalá A mí todavía me extraña que un adoles...
-
El máximo enigma de la vida humana es la muerte. El hombre sufre con el dolor y con la disolución progresiva del cuerpo. Pero su máx...
No hay comentarios:
Publicar un comentario