Robert E. Barron nació en 1959 en Chicago y fue ordenado sacerdote en 1986. Es Doctor en Teología por el Institut Catholique de París (Francia) y en su ministerio pastoral ha sido, entre otros, vicario parroquial, profesor de Teología Sistemática en la University St. Mary of the Lake, profesor invitado en diversas universidades. Últimamente era el rector y presidente de la University of St. Mary of the Lake/Mundelein Seminary, un seminario interdiocesano que atrae estudiantes de todo el país y es punta de lanza en formación sacerdotal para la nueva evangelización.
Los Ángeles es una diócesis enorme y siempre en crecimiento, con 1.100 sacerdotes, 2.200 religiosos y 380 diáconos permanentes, pastoreada por el arzobispo José Gómez, hijo de familia mexicana, que muchos consideran cercano al Opus Dei y a menudo publica sus posts de Facebook y Twitter en español.
Al jubilarse el obispo auxiliar Gerald E. Wilkerson, el Papa ha nombrado tres nuevos obispos que ayuden a José Gómez. Además del padre Barron, los otros nuevos obispos auxiliares son Joseph V. Brennan y David G. O´Connell. (Se puede ver con subtítulos en castellano, seleccionándolo en el video)
Páginas vistas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Fabrice Hadjadj: "La Libertad viene de la tradición"
Por Paloma López Campo , revista Omnes, 21.V.2025 · Fabrice Hadjadj es un filósofo y autor francés conocido por obras como “La suerte de hab...

-
Por Carlo Caffarra, Cardenal Arzobispo de Bolonia. Recientemente fallecido. El sistema fiscal es una parte relevante del pacto social, en ...
-
Por Ignacio Uría (Gijón, 1971) es historiador, periodista y profesor de la Universidad de Alcalá A mí todavía me extraña que un adoles...
-
El máximo enigma de la vida humana es la muerte. El hombre sufre con el dolor y con la disolución progresiva del cuerpo. Pero su máx...
No hay comentarios:
Publicar un comentario