Carlo Caffarra
Es un derecho de los fieles ser iluminados por sus pastores cuando tienen que tomar decisiones importantes; por tanto, en contrapartida, es deber de los sacerdotes iluminarlos. Si un fiel le pregunta al sacerdote cómo debe orientarse en la situación actual, debemos tener presente lo siguiente. Cada elector está llamado a elaborar un juicio prudencial que, por definición, no está nunca dotado de certeza incontrovertible. Pero un juicio es prudente cuando se elabora a la luz tanto de los bienes humanos fundamentales que se cuestionan en concreto, como de las circunstancias relevantes en las que estamos llamados a actuar. Una vez hecha esta premisa general, el elector que desee tomar una decisión prudente deberá discernir, en la situación actual, qué bienes humanos fundamentales se están cuestionando y juzgar qué partido político -según los programas presentados y los candidatos elegidos para llevarlos a cabo- aporta mayor confianza para su defensa y promoción. La ayuda que nosotros, los sacerdotes, debemos dar consiste en iluminar al fiel para que identifique esos bienes humanos fundamentales que hoy merecen ser principalmente defendidos y fomentados, porque son desconocidos o pisoteados en su mayoría.
Páginas vistas
viernes, 19 de octubre de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Fabrice Hadjadj: "La Libertad viene de la tradición"
Por Paloma López Campo , revista Omnes, 21.V.2025 · Fabrice Hadjadj es un filósofo y autor francés conocido por obras como “La suerte de hab...

-
Por Carlo Caffarra, Cardenal Arzobispo de Bolonia. Recientemente fallecido. El sistema fiscal es una parte relevante del pacto social, en ...
-
Por Ignacio Uría (Gijón, 1971) es historiador, periodista y profesor de la Universidad de Alcalá A mí todavía me extraña que un adoles...
-
El máximo enigma de la vida humana es la muerte. El hombre sufre con el dolor y con la disolución progresiva del cuerpo. Pero su máx...
No hay comentarios:
Publicar un comentario