Pensamientos

artículos de antropología, educación, cultura, cine...

Páginas vistas

domingo, 25 de junio de 2017

Wonder Woman

  • ANA SÁNCHEZ DE LA NIETA
  • 22.JUN.2017, Aceprensa 




Director: Patty Jenkins


Guion: Allan Heinberg (historia: Zack Snyder, Allan Heinberg, Jason Fuchs; personajes: William M. Marston).
Intérpretes: Gal Gadot, Chris Pine, Robin Wright, Connie Nielsen, David Thewlis, Elena Anaya, Lucy Davis, Danny Huston.
141 min.
Jóvenes-adultos. 
(VS)
A pesar de los prejuicios de algunos –los míos, los primeros–, Wonder Woman ha conseguido colocarse en lo más alto de la taquilla y convencer a muchos críticos poco sospechosos de venderse al embrujo del cine comercial.
Después de media hora, se entiende el éxito de público y crítica. Estamos ante una película que tarda poco en meter al espectador en la historia. Una historia que mezcla elementos de la mitología –una isla paradisiaca poblada de amazonas– con el cine de aventuras –un náufrago rescatado– y toques de ciencia ficción –una membrana que atraviesa el tiempo– para desembocar en un drama bélico con unas gotas de romance que será el telón de fondo para que se nos cuente, ahora ya sí, la historia de nuestra superheroína.
Las batallas, los efectos y los fuegos artificiales –tan propios del género y, por qué no decirlo, tan excesivos– están al servicio de la historia. El guion, aunque sobra metraje, está bien cocinado. Hay ritmo, hay desarrollo de los secundarios, hay buena costura de subtramas… Y hay, sobre todo, una buena escritura del personaje protagonista. Y aquí es donde, reconozco, terminaron mis prejuicios. A pesar de los excesos, los vuelos, las llamas y demás superpoderes, Wonder Woman es un personaje femenino muy bien construido. Más creíble y cercano a la mujer real que otras muchas que pueblan la cartelera.
Diana –que así se llama la amazona protagonista– es una mujer que está en lo que hay que estar o, mejor dicho, en lo que cree que hay que estar y quiere estar. En este caso, salvar a la Humanidad (como el resto de los superhéroes). El hecho de ser mujer ni le quita ni le pone en este propósito. Sus armas no son las –mal– llamadas armas de mujer. Es una mujer atractiva pero que nunca se plantea explotar, ni de lejos, su sexualidad. Una mujer que se mueve con algunos resortes muy femeninos (que –por cierto– hacen desplegar una riqueza narrativa muy interesante) y que es capaz de compaginarlos con valores considerados tradicionalmente como masculinos como la fuerza o la decisión.
Una mujer que trata de tú a tú al hombre, que ni lo mira por encima ni por debajo del hombro, que no experimenta ningún tipo de dependencia hacia el sexo opuesto, que no entiende la relación en términos de competencia sino de complementariedad, de absoluta igualdad… Una mujer, en definitiva, que se parece bastante más a las mujeres reales de lo que se parecen las protagonistas de Sexo en Nueva York (que esas sí que son de ciencia ficción).
Y hablando de igualdad y feminismo (que son términos sinónimos, como subraya la RAE), este planteamiento tan fresco de la protagonista y su contraste con el machismo de algunos personajes da lugar a algunos pasajes francamente divertidos. Un toque de humor inteligente que pone la guinda a la mejor película de superhéroes que hemos visto en bastante tiempo.
Ana Sánchez de la Nieta
en junio 25, 2017
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Fabrice Hadjadj: "La Libertad viene de la tradición"

Por Paloma López Campo , revista Omnes, 21.V.2025 · Fabrice Hadjadj es un filósofo y autor francés conocido por obras como “La suerte de hab...

  • ¿Cuándo la política fiscal es injusta? (artículo póstumo)
      Por Carlo Caffarra, Cardenal Arzobispo de Bolonia. Recientemente fallecido. El sistema fiscal es una parte relevante del pacto social, en ...
  • La belleza, esa "ideología"
    Por Ignacio Uría  (Gijón, 1971) es historiador, periodista y profesor de la Universidad de Alcalá      A mí todavía me extraña que un adoles...
  • "Hemos visto aparecer una estrella..."

Buscar este blog

  • Página principal

Mis datos

Mi foto
Fernando Hurtado
Ver todo mi perfil

Artículos por meses

  • ►  2025 (6)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2024 (9)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (16)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2022 (28)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (26)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (88)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (12)
  • ►  2019 (129)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (18)
  • ►  2018 (162)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (20)
  • ▼  2017 (185)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (16)
    • ▼  junio (23)
      • El Prelado del Opus Dei en Madrid
      • ‘Nuestro trabajo, lugar de la acción de Dios’
      • La belleza nos salvará de la crisis. La propuesta ...
      • La momia (The Mummy)
      • La casa de la esperanza
      • Ideología de género: el sexismo contra la ciencia
      • Wonder Woman
      • Georg Gänswein: Benedicto XVI ve a Francisco como ...
      • La otra cara de la globalización
      • Neutralidad no es indiferencia
      • En la Solemnidad del Corpus Christi
      • Discurso de Donald Trump ante el Congreso de la Fa...
      • Norman, el hombre que lo conseguía todo
      • “Ojo de halcón” para Margaret Court
      • ¡Cuidado!
      • La atención, condición necesaria.
      • Tenemos un problema con el islam, y hay que recono...
      • No se desanime ante la corrupción (II)
      • Carta del Prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz
      • Piratas del Caribe: La venganza de Salazar
      • La libertad de no expresar ciertas ideas.
      • Enfocando algunos problemas desde el hogar se enti...
      • No se desanime ante la corrupción (1)
    • ►  mayo (20)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (25)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (17)
  • ►  2016 (299)
    • ►  diciembre (19)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (32)
    • ►  junio (35)
    • ►  mayo (27)
    • ►  abril (17)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (28)
  • ►  2015 (200)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (26)
  • ►  2014 (172)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (34)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (9)
  • ►  2013 (101)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (10)
  • ►  2012 (86)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (10)
  • ►  2011 (129)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (34)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (13)
  • ►  2010 (151)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (25)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (12)
  • ►  2009 (48)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (18)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2007 (33)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (11)
  • ►  2006 (20)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (12)

Denunciar abuso

Tema Sencillo. Imágenes del tema: rajareddychadive. Con la tecnología de Blogger.