Páginas vistas
jueves, 23 de junio de 2016
Derechos y deberes humanos
"Los derechos humanos se fundamentan en la naturaleza humana, no en los deseos de los individuos. Hay derechos y deberes sólo allí donde se preserva la dignidad auténtica de la persona humana, porque sólo así ésta puede alcanzar la plenitud.
No se trata de negar los deseos (...) sino de valorar la racionalidad que conllevan. Por ejemplo, el deseo de vivir sin necesidad de trabajar, quizá aprovechándose del dinero de los demás, nunca debería ser un derecho. Si alguno no quisiera trabajar, siendo capaz de ello, no debería tener derecho a exigir de los demás que lo sustenten ni, menos aún, debería tener derecho a apropiarse de lo que tienen los demás" (Gerhard Ludwig Müller, Informe sobre la esperanza, p.149)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La belleza, esa "ideología"
Por Ignacio Uría (Gijón, 1971) es historiador, periodista y profesor de la Universidad de Alcalá A mí todavía me extraña que un adoles...

-
Por Carlo Caffarra, Cardenal Arzobispo de Bolonia. Recientemente fallecido. El sistema fiscal es una parte relevante del pacto social, en ...
-
Economista, médica, científica, madre de siete hijos, ministra federal, Ursula von der Leyen nació europea en la misma Bruselas y cumple 48 ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario