Páginas vistas

jueves, 26 de marzo de 2020

Tiempo femenino y tiempo masculino.

Breve texto de la socióloga y antropóloga italiana Mariolina Ceriotti, en su obra "Erótica y materna" sobre la mujer

El sueño que he recogido tiene otro elemento significativo y muy característico de nuestros días: es un sueño agobiado, que presenta a una mujer corriendo contra el tiempo. En efecto, la mayoría de mujeres vive hoy el tiempo como un enemigo, contra el que luchar a diario para intentar «cuadrarlo todo»: la familia, el marido, los hijos, el trabajo, los abuelos, y tal vez algo de cuidado de sí misma... El tiempo del «hacer», en el que ya nos encontramos todas inmersas, es un tiempo masculino, que se nos queda pequeño: tampoco en la percepción del tiempo somos iguales, varones y mujeres. El tiempo masculino es el tiempo del reloj, que es objetivo y solo corre hacia adelante, hacia un objetivo o una meta. El tiempo femenino, en cambio, es un tiempo circular, rítmico, que pide flexibilidad porque está relacionado con muchas variables subjetivas y relacionales.”

No hay comentarios:

Fabrice Hadjadj: "La Libertad viene de la tradición"

Por Paloma López Campo , revista Omnes, 21.V.2025 · Fabrice Hadjadj es un filósofo y autor francés conocido por obras como “La suerte de hab...